Translate

Showing posts with label ropa para caballero. Show all posts
Showing posts with label ropa para caballero. Show all posts

Tuesday, December 11

Clase 2 curso de patronaje para hombre

Patrones para camisa ESPALDA

En esta clase vamos a ver cómo trazar el patrón de la espalda para hacer una camisa de hombre, como veíamos en la clase anterior, para una camisa formal no podemos usar los patrones básicos o cuerpo tipo porque el tipo de ajuste es distinto. Una camisa formal es una prenda de sastrería, por lo que necesitamos ajustarla diferente al cuerpo del modelo para obtener un look perfecto y profesional.

Por lo tanto, para trazar nuestros patrones de camisa, vamos a utilizar tablas de tallas distintas, aqui te dejo las 2 tablas necesarias para la clase de hoy.




Recuerda que en la clase anterior vimos como combinar las tallas de las tablas en caso de que las medidas del modelo no coincidan con las de una sola talla. Usa las tallas combinadas siempre que lo necesites para obtener un ajuste perfecto al vestir la prenda.

Y aqui tienes la video clase con la explicación para trazar los patrones. En nuestra siguiente clase veremos como trazar el delantero de la camisa.



Friday, October 12

Kurta para caballero, Moda Hindú

Ya que tenemos nuestros patrones básicos para hombre, podemos hacer transformaciones en ellos para obtener prendas.




Yo hice esta kurta para mi papá con unas transformaciones muy simples a los patrones básicos, casi que no hubo que modificar nada más que el largo del delantero, de la espalda, el ancho de la base de la manga, y eso sí, agregar los patrones complementarios (cuello, puños, tapetas), los cuales te dejo en este post por si quieres hacerlos.
También te dejo el link al video tutorial completo para hacer esta bella prenda para tus hombres :D


CUELLO MAO
Trazar como se muestra. Rectángulo base fig 3. Trazo del cuello en el rectángulo fig. 4



TAPETAS PARA EL CUELLO

Trazar como se muestra, el largo tapeta es al gusto. Yo la hice de 8" + las dos" extra que marca el patrón.


MANGA

A la manga larga básica haremos la siguiente transformación: Agregar 4 cm de ancho a la linea base de la manga. En el lado de la manga que va hacia la espalda, marcar mitad y trazar una línea de 15 cm o al gusto, que será la abertura para colocar la tapeta del puño.


PUÑOS

Trazar como se muestra. Rectángulo base fig 3. Trazo del puño en el rectángulo fig. 4
El lado más ancho del rectángulo corresponde a la base de la manga ya transformada, a la que agregamos los 4 cm, es decir, hay que quitarle a los puños esos 4 cm o lo que es lo mismo, usar la medida de la base de manga del patrón básico. Total que la base de la manga de nuestra kurta debe medir 4 cm más que los puños :)



TAPETAS PARA LOS PUÑOS
Trazar como se muestra. Considerando que usemos 15 cm en la abertura para la tapeta de la manga.
 Traza los patrones de los complementos de la kurta y aqui tienes el video tutorial donde te explico como cortar las piezas y confeccionar la prenda:





Suscríbete en Youtube
Página de Facebook