Translate

Showing posts with label patrones básicos. Show all posts
Showing posts with label patrones básicos. Show all posts

Sunday, December 6

Patrones básicos de pantalón

 Hola

Hoy, para completar nuestro set de patrones básicos tenemos la clase para hacer pantalones básicos de pantalón. Si quieres ver las clases anteriores de esta serie, aqui tienes los links:

Patrones básicos de tops y blusa

Patrones básicos de manga

Patrones básicos de falda

Ahora, cómo hacemos nuestros patrones de pantalón?

Vas a necesitar las siguientes medidas:

💛Contorno cintura

💛Contorno cadera

💛Largo pantalon (de la cintura al tobillo)

💛Contorno tobillo

💛Largo tiro

Si necesitas ayuda para tomar las medidas, checa este post👉 click aqui

Acerca del largo tiro: es una medida con la cual suele haber muchas dudas, y es muy importante tomarla bien para que los patrones no tengan ningun problema. Aqui te muestro 2 maneras de tomarla:

1: Sientate en una superficie plana. Ata un cordón a tu cintura y mide desde el cordón hasta la base donde estas sentada, toma esta medida con una regla rígida.

2: Toma la medida del interior de la pierna y el largo pantalon por el costado de tu pierna, resta el largo interior del largo exterior y el resultado es el largo tiro. Ve la figura a continuación.

Para más detalles y tips para una medida de tiro perfecta vé la video clase que aparece al final de este post.


Ahora, si, aqui tienes un diagrama con las instrucciones para trazar tus patrones de pantalon, complementa la información con la video clase para que tus patrones te queden perfectos, en el video tambien tienes la explicación de los ajustes que hay que hacer a los patrones para que ajusten bien a cualquier tipo de cuerpo y para corregir algunos defectos que suelen aparecer a la hora de coser nuestra prenda.










Si tienes alguna duda, déjame un comentario y no te olvides de checar la descripción del video en youtube para cualquier actualización o informacion extra acerca de la clase.

Felices trazos

Sandy
💙




Wednesday, December 4

Trazos de Falda básica

En ésta clase vamos a aprender a trazar una falda básica.
Si se confecciona la falda usando el patrón sin ningun cambio,el resultado es una falda recta del largo deseado.
O si se quiere se pueden realizar transformaciones a estos patrones para obtener distintos tipos de faldas.
En cualquier caso, los patrones básicos se trazan a medida,en éste caso. o si se quiere se pueden consultar tablas de tallas para obtener patrones de tallas industriales, siguiendo el mismo procedimiento de trazado.

Medidas necesarias:
Contorno cintura
Contorno cadera
Largo cadera (distancia entre cintura y cadera)

 
Diagrama


El video incluye las instrucciones para los ajustes que se deben hacer a lospatrones para distintos tipos de cuerpo y para solucionar problemas comunes que podemos encontrar cuando confeccionamos faldas.

Saturday, November 23

Manga Básica

En clases pasadas te mostré cómo trazarlos patrones básicos para el delantero y la espalda.
Hoy te voy a enseñar cómo trazar una manga básica, obviamente vas a necesitar tus patrones básicos, si no los tienes puedes ver como hacerlos aqui: Patrones básicos




En este diagrama puedes ver los puntos claves para el trazado de la manga, ve la clase en video para que veas a detalle cómo conseguir una manga perfecta.






La curva superior de la manga debe tener la misma medida de las dos sisas juntas (delantero y espalda) de tus patrones. Si la medida de la curva de la manga es más grande que el total de la sisa, cose la manga como se muestra en las imagenes siguientes.
(generalmente, la curva de la manga sale más grande por 1 o 1.5 cm aproximadamente, ésta diferencia nos permite embeber adecuadamente la manga en cualquier tipo de tela.)








La clase en video también incluye una sección donde te explico cómo trazar y saber cuándo utilizar diferentes largos de la curva de la manga.



Saturday, July 13

Patrones básicos para niño

En esta clase vamos a aprender a hacer patrones básicos para niño, más abajo encontrarás las tablas de tallas, éstas te servirán tanto si quieres hacer patrones en tallas estandar, como si quieres hacer patrones a medida.
En la clase número uno de éste curso la cual puedes ver HACIENDO CLICK AQUI
vimos como trabajar con las tablas de tallas para hacer patrones a medida.

Vamos a utilizar las 4 primeras tablas para trazar nuestrospatrones básicos, y las tablas restantes son para complementos, como bosa y distintos tipos de cuello para camisa.


VIDEO CLASE: https://youtu.be/obpS3vS78rY














 

Sunday, May 12

Patrones Básicos de costura

Hoy vamos a aprender a trazar los patrones o moldes básicos que nos van a servir para transformarlos en cualquier prenda que queramos.

La clave para que nuestros patrones nos queden perfectos y ajusten bien al cuerpo, es la toma de medidas. Si no tomamos las medidas adecuadamente,  nuestros moldes van a salir con errores.
En las imagenes a continuación puedes ver la manera corracta de tomar las medidas y cuáles son las que necesitas tomar, una vez que practiques el patronaje un poco más, vas a ir desarrollando tu propia tecnica para tomar medidas y transferirlas a los patrones :)



Aqui tienes un video para que veas como tomo las medidas:





Y aqui la clase en video para que aprendas a trazar los patrones básicos. tambien te dejo unos diagramas ilustrativos de los patrones como referencia, pero necesitas ver el video para que veas a detalle cómo hacer los patrones perfectos.
Recuerda que siempre que hagas patrones básicos hay que hacer una prenda de prueba para verificar que ajuste bien o en su caso hacer las correcciones necesarias en los patrones.

^_^
felices trazos








Monday, April 22

Clase 4 curso gratis de patronaje para hombre, Camisa manga y complementos

En esta clasevamos a trazar los patrones de la manga, los puños, la bolsa y el cuello de la camisa formal para caballero.
Las tablas que utilizaremos se muestran a continuación.
Recuerda que si las medidas de la persona coinciden todas con lguna de las tallas de la tabla, simplemente trabaja con esa talla todos tus trazos, pero si las medidas no coinciden con una osla talla, en la primera clase de este curso tienes la explicación de cómo trabajar con tallas combinadas para hacer una prenda a medida.








Al trazar el patron del cuello, para las medidas que no se encuentran en la tabla (a partir de la 10) se considera el contorno cuello que hemos elegido de la tabla de tallas.
Si trabajas con tallas combinadas, utiliza la misma talla para el escote y para el trazo del cuello.

Video con las instrucciones para trazar los patrones:



Tuesday, December 11

Clase 2 curso de patronaje para hombre

Patrones para camisa ESPALDA

En esta clase vamos a ver cómo trazar el patrón de la espalda para hacer una camisa de hombre, como veíamos en la clase anterior, para una camisa formal no podemos usar los patrones básicos o cuerpo tipo porque el tipo de ajuste es distinto. Una camisa formal es una prenda de sastrería, por lo que necesitamos ajustarla diferente al cuerpo del modelo para obtener un look perfecto y profesional.

Por lo tanto, para trazar nuestros patrones de camisa, vamos a utilizar tablas de tallas distintas, aqui te dejo las 2 tablas necesarias para la clase de hoy.




Recuerda que en la clase anterior vimos como combinar las tallas de las tablas en caso de que las medidas del modelo no coincidan con las de una sola talla. Usa las tallas combinadas siempre que lo necesites para obtener un ajuste perfecto al vestir la prenda.

Y aqui tienes la video clase con la explicación para trazar los patrones. En nuestra siguiente clase veremos como trazar el delantero de la camisa.



Clase 1 curso gratis de patronaje para hombre

Bienvenidos al curso gratis de patronaje para hombre.

En la barra de la derecha de este blog tienes el acceso directo para todas las clases del curso en el botón que dice, curso gratis de patronaje para hombre.

En esta primera clase vamos a ver como trazar patrones cuerpo tipo, o lo que es lo mismo, patrones básicos para hombre, que nos sirven para hacer prendas que no son tipo sastre, por ejemplo, playeras, camisas sencillas, chamarras sport, y cualquier otro tipo de prendas que no pertenescan al rubro de la sastrería.

Para ello vamos a utilizar tablas de tallas, las cuales puedes descargar desde mi página de facebook en éste link: https://tinyurl.com/ybal8nxz

Una vez que imprimas las tablas, tenlas a la mano y sigue paso a paso la video clase que tienes a continuación:  





Saturday, August 4

Curso de Patronaje para niña y adulta

El patronaje plano es la base de la alta costura y lo que necesitas para desarrollarte profesionalmente como modista para hacer prendas perfectas que se adapten al cuerpo de tus clientes.
En este curso aprenderás todo lo que necesitas saber para la realización de patrones básicos con diferentes tecnicas para que desarrolles una propia que se adapte a tu forma de trabajo.

El curso es en linea, lo que te permite tomar las clases en el horario que tu decidas desde la comodidad de tu casa, por un precio muy accesible.

Temario del curso:

El curso está organizado en 4 módulos:

* Basico de blusa para niña

* Básico de blusa para adulta

* Básico de falda y pantalón para niña

* Básico de falda y pantalón para adulta

* Más un módulo extra (gratis) donde confeccionamos una prenda básica para niña y una para adulta





Para Inscribirte:

Si estas en México, depositar a esta cuenta:

Sandra Guadalupe Sandoval Morales
No. De tarjeta: 5204164800483494
Banamex
460 pesos mexicanos

Y desde cualquier otra parte del mundo, puedes pagar haciendo click en este link:

https://www.paypal.me/CloudFactoryMX/25.50usd

Una vez que realices tu pago me mandas foto del recibo o captura de pantalla de tu pago, y te registro en los grupos de trabajo y en la lista de la clase y eso es todo :)

Link para  mandarme mensaje: m.me/cloudfactoryhispano

O puedes ir a mi página de facebook y enviarme mensaje desde ahi: Facebook.com/cloudfactoryhispano